La PBX, el camino de la voz

telefonia ip

¿Qué era una PBX? 

Una Private Branch Exchage o simplemente PBX, era una red telefónica privada que utilizaban las empresas, con el fin de comunicarse internamente entre los departamentos de las compañías o de manera externa con el resto del mundo

La PBX, es un sistema que te da la posibilidad de tener muchos teléfonos fijos, el cual es un elemento diferenciador con las líneas telefónicas fijas que se utilizaban en los hogares, en donde anteriormente solo se tenían unas cuantas. Es importante destacar que con la antigua PBX, los teléfonos no tenían una funcionalidad diferente; ya que estos eran muy básicos. Por tal motivo, si se deseara llevar estos dispositivos a la actualidad, sería una tarea demasiado costosa para una empresa

Este sistema está constituido por: el buzón de voz, grabación de llamadas, cola de llamadas, entre otras funcionalidades. Todo esto lo desarrollaba con una telefonía pegada a la pared y con largos metros de cable, lo cual generaba que los costos de implementación fueran altos, una de las barreras que evitaba que pequeñas o medianas empresas implementaran este sistema en sus organizaciones.

¿Cómo era la comunicación de las empresas con la telefonía?

Si bien la telefonía es sinónimo de libertad, en aquel entonces cuando esta arribó a la realidad de muchas empresas, no generaba 100% este sentimiento; ya que para atender a los usuarios era necesario estar en la oficina pegado al escritorio, con el fin de poder escuchar a los clientes de manera óptima.

Aprende con nosotros:

¿Qué es la digitalización y cómo le aportó a la telefonía?

La revolución digital que ha sufrido el mundo en estas últimas décadas, ha llevado a la humanidad a simplificar todo lo que se hace; esto con el objetivo de hacer la vida menos compleja y más rápida. Es por esto que la digitalización se convirtió en parte fundamental de la vida.

Sin embargo, cuando te hablo de digitalización es posible que te hagas la siguiente pregunta: ¿Cómo afecta esto a la telefonía?, pues es importante que sepas que la digitalización es ese paso de todo lo manual a lo digital. Un ejemplo, es que antes llenabas largos reportes a mano para llevar la economía de tu empresa, ahora con un sistema puedes automatizar esa labor en la nube, para que se conecte con otros medios, con el fin de optimizar tus tiempos.

La digitalización le ha permitido a la telefonía desarrollar su labor en la nube, para hacer de la voz una experiencia de otro nivel, pero sobre todo demostrarle al mundo que la voz no ha perdido su valor, ya que es parte fundamental en el proceso de crecimiento en una compañía.

La PBX en la actualidad ¿Cómo se da la comunicación ahora?

Con las nuevas dinámicas digitales que empezó a mostrar el mundo, la telefonía tuvo la oportunidad de sufrir una 'metamorfosis' positiva, gracias a que la nube llegó para hacer de este sistema una opción viable para todas aquellas compañías, que deseaban tener una comunicación interna fluida. Adicionalmente, ofrecer un servicio disruptivo a los clientes, que estaban cansados de comunicarse con las empresas y no poder tener respuestas positivas a sus solicitudes.

A esto se le suma el tema económico, el cual se ve ampliamente afectado de manera positiva, puesto que los costos de implementación son sumamente asequibles a cualquier PyME o grande empresa que desee hacer uso de este sistema. Incluso, la facilidad de poder comunicarse desde cualquier lugar en el que te encuentres como si estuvieras en tu oficina, sin tener que pagar costos extras por el servicio utilizado, dejando así de lado la infraestructura física de lado. 

Conoce más:

18 mayo, 2021

-

Por: Adrian Fonseca

-

Categoría: Call Center